WWW En esta página

24 de octubre de 2007

Compiz Fusion en Kubuntu 7.10

Al final he acabado pasándome a KDE por la integración que tiene con todo, por la comodidad de editar los archivos remotamente, y porque me dí cuenta de que la mayoría de programas que uso son de KDE.

Pero al instalar Kubuntu 7.10 me ví sin compiz. Los repositorios de trebiño no funcionan (de momento) en la 7.10. Y al instalar desde los repositorios de Kubuntu no arrancaba el compiz. Pero para eso está este tutorial.

Es mejor no haber tocado en nada el escritorio de Kubuntu, aunque si lo has hecho ya veremos qué pasa y cómo solucionarlo.

Empecemos. Doy por supuesto que ya has instalado los driver de la gráfica. Si no es así te aparecerá un mensaje abajo a la derecha el cual te lo recuerda cada vez que inicias Kubuntu.



Nos abrimos una terminal e instalamos los paquetes de compiz

sudo aptitude install compiz compiz-kde emerald compizconfig-settings-manager

Ahora para lanzarlo escribimos

compiz --replace&
emerald --replace&


Ya debería estar funcionando. Ten cuidado de no cerrar la terminal para no quedarte sin bordes en las ventanas. Si hace el amago pero al final no arranca no te preocupes, sigue el tutorial y al final te digo lo que tienes que hacer.

Para que no tengamos que andar con terminales cada vez que queramos arrancarlo haremos un script para que lo cargue al inicio.

Abrimos otra terminal (para no quedarnos sin bordes) y escribimos.

kate /home/tu_usuario/.kde/Autostart/compiz

Dentro escribimos:

#!/bin/bash
/usr/bin/compiz --replace&
/usr/bin/emerald --replace&




Ya podemos reiniciar la sesión y ver cómo arranca el compiz. Para configurarlo nos vamos al menú K, a "Preferencias" y a "Advanced Desktop Effects Settings".

¿Qué pasa si tocaste el escritorio y cambiaste algo? Pues tendras que borrar la carpeta /home/tu_usuario/.kde y reiniciar la sesión. Cuando hagas esto volverás al fondo azul y la barrita plateada que traía ubuntu por defecto. Ya sólo te queda volver a hacer el script y funcionará.

Es recomendable que en las opciones del compiz le digais que un sólo escritorio y 4 virtuales en horizontal para no haceros un lío.

Espero que os haya ayudado.

10 de septiembre de 2007

Mi PC modding

Después de ver el vídeo de la PSP me he preguntado porqué nunca he hecho un post de mi querida máquina. Pues bien, después de actualizarla aquí está. En primer lugar os detallo las características actuales y más adelante os dejare unas cuantas fotos (menos actuales).

Procesador:
AMD ATHLON 64 X2 5200 DUAL-CORE AM2

Placa Base:
GIGABYTE M55S-S3 DDR2 PCX

Memoria:
2 X 1 GB DDR2 667 KINGSTON

Tarjeta Gráfica:
512MB MSI NVIDIA 7900GS PCX

Disco Duro:
320 GB SATA2 MAXTOR 7200 16MB
80 GB IDE SEAGATE
40 GB IDE SEAGATE

Y empezamos con las fotos:





9 de septiembre de 2007

PSP modding

Nuafragando por www.youtube.com me he encontrado este pedazo de mod que le hacen a una PSP. Espero que lo disfruteis como yo.

Aquí nos muestra el vídeo de cómo lo ha hecho.



Y aquí el trabajo ya acabado.

9 de agosto de 2007

Anécdotas fruteras

Llevo ya un mes trabajando en un supermercado. Es un trabajo muy triste, te levantas a las 6 de la mañana para ir a descargar el camión con lo necesario para el día y llegas a casa a las 10 de la noche. Mi principal cometido es llevar cargas de un lado a otro, además de cualquier cosa que haga falta.

Cómo por ejemplo en la fruta. La sección de la fruta es algo muy divertido. Casi toda la clientela son señoras mayores que se aburren muchísimo. ¿Cómo lo sé? Por la excusas que se buscan.

Durante los primeros días venía una señora que antes de pesarle la fruta ya estaba metiendo la mano en la bolsa sacando su contenido y metiéndoselo por la nariz. Luego además quería que se las descambiase...

Hay otras que se piensan que soy adivino. Creo que esto es por que se nota que soy informático (Leer el post de anécdotas informáticas) o porque tengo cara de adivino. Vienen las señoras y dicen: "Hola, dame tomates" Yo les pregunto que cómo los quieren, si de ensalada, cherrys o para freir. La señora se mosquea y elije unos. ¿No podía haberlo dicho antes? Entonces ya sé cuales son los que quiere, pero como no sé cuantos pues le pregunto. Entonces se mosquean más. ¿No se dan cuenta de que si no dice qué tomates quiere ni cuántos es muy complicado antenderlas?

Hay otras señoras que sólo dicen "de esto" y "de aquello" y para colmo no señalan. Pues también es difícil saber lo que están pidiendo. "Dame de eso" - dice la señora - , ¿De qué? - contesto yo -. "!Pues de esto!, ¿es que no te enteras?". Pues cómo no den más pistas...

Luego también está la típica vieja que espera a que pases su número para decir "!Eh, que yo estaba antes!"

Pero las peores son las que van de listas. Por la mañana la frutería está vacía, por lo que hay que rellenar los fruteros, lo que no entra en el frutero se deja abajo en una caja para que los fruteros estén más tiempo montados y bonitos y vender los de las cajas. Pues esta mañana aparece una señora asegurando que no, que esos son los que están para tirarlos y que intentamos colarselos a las personas mayores que no ven bien. Tras un rato de intentar que entre en razón y comparando todas las piezas de fruta, no lo consigo.

Conclusión:

Las señoras se aburren mucho porque si no es por eso, no consigo entender porqué van todos los días a empezar la misma discusión de siempre y a salir diciendo que no van a volver.

14 de mayo de 2007

SSH desde el móvil

En uno de mis intentos por usar mi ordenador desde cualquier parte del mundo he encontrado esta solución. El ssh. Ale, ya puedo hacerlo desde casi cualquier sitio.

Ahora la cosa es ¿Y si donde estoy no puedo usar ningún ordenador (o por lo menos no todo el tiempo que me gustaría)? Encontré una solución temporal. Existe un cliente ssh para symbian, por lo que funciona en el móvil. Ya está, ssh en cualquier parte que tenga covertura.

Pero está el claro problema del presupuesto (si no existiese tal problema la solución sería muy sencilla, comprar una PDA y buscar un ssh para ella) y es que el móvil tiene que conectarse a internet y eso suele salir caro.

Por lo que tendremos que hacer que el móvil se conecte de otra forma a internet. Pues la solución viene de manos de vud1 Vlog's. En este enlace explica como conectar el móvil (usa una N-GAGE) a internet a través del PC y el bluetooth. Por lo que acabamos de solventar el problema del dinero. Además como es para linux nos ahorramos el dinero del S.O.

Ya podemos estar en el salón o en cualquier parte de la casa y trabajar con nuestro ordenador sin tener que estar encerrados en el cuarto. No es útil para estar una hora trabajando, pero para hacer una pequeña consulta como un "ps -A" o relanzar algún servicio sin tener que ir hasta el ordenador.

Espero que a alguien más le parezca interesante.

1 de mayo de 2007

Montaje de un PC

En la asignatura de Estructuras de los Computadores II estamos haciendo una práctica sobre el montaje de un ordenador.

La práctica consiste en que entre todos decidamos cuales son las mejores piezas para la máquina que vamos a montar, ajustándonos a un presupuesto. Al final lo montaremos y lo sortearemos entre los que paguemos.

Al final, cuando esté todo decidido, colgaremos fotos y videos del montaje.



Es una idea interesante que le puede interesar a alguien. Además es entretenido.

Para ir a la página principal:

Montaje de un PC

5 de abril de 2007

Cibersur

Anoche me enteré de que hay un periódico dedicado sólo a la informática. Además hecho en Andalucía. Y como no podía ser menos puedes leerlo a través de Internet o bien subscribiendote para que te lo manden a tu casa.

El periódico se llama Cibersur al que puedes acceder pinchando en el enlace o en la imagen.



Aquí puedes encontrar concursos propuestos por la Junta de Andalucía en la materia que nos interesa, la informática, noticias acerca de los últimos videjuegos, el software libre o la robótica.

Espero que os guste.

4 de marzo de 2007

Nintendo64 en Linux


Sí, ahora podremos jugar a clásicos como Mario 64 o Zelda Ocarina of time en nuestro sistema linux.

Para empezar necesitaremos Wine, una herramienta para emular aplicaciones de Windows en Linux. La instalaremos (si no la tenemos ya) mediante este sencillo comando

sudo aptitude install wine

También necesitamos el emulador de Nintendo64. Es cierto que hay uno para linux, pero no termina de convencerme. Usaremos Project64, que lo puedes descargar de la página oficial. También está en la sección de utilidades de mi servidor. Lo guardaremos en nuestra carpeta personal.

Abrimos una terminal y escribimos

sudo wine Project64.exe (cuidado porque puede tener espacios en el nombre del ejecutable)

Nos saldrá la ventana de instalación como en Windows. Pulsamos siguiente, siguiente... hasta que finalice la instalación.

Para que nos hagamos una idea, lo que en Windows sería "C:\" para Wine es "/home/tucarpetapersonal/.wine/drive_c/" y de ahí colgarían todas las otras carpetas, como por ejemplo "Archivos de programa". "Mis documentos" es tu carpeta personal.

Si lanzásemos así el emulador, nos daría un error, ya que los plugin de gráficos que trae por defecto no son compatibles, por lo que nos bajaremos otros. Los glN64 desde la página oficial o desde el servidor.

Ahora lo descomprimimos y tendremos "glN64_v0.4.1.dll". La copiamos a la carpeta de plugins del Project64. Lo hacemos como root porque no tenemos permisos para escribir en esa carpeta.

sudo cp glN64_v0.4.1.dll /home/tucarpetapersonal/.wine/drive_c/Archivos\ de\ programa/Project64\ 1.6/Plugin/

Ya estamos listos para lanzarlo.

sudo wine /home/tucarpetapersonal/.wine/drive_c/Archivos\ de\ programa/Project64\ 1.6/Project64.exe

Debe aparecer una ventana en la que nos pide que indiquemos el idioma y luego otra en la que nos dice que el plugin de sonido es incompatible. Entonces aparecerá la ventana de configuración. Si no sale le damos a "opciones -> configuración".

Marcaremos en plugin gráfico el "glN64" y en el de sonido pondremos "no sound". En plugin del control el "N-Rage's"



Le damos a aceptar.

Ahora sólo queda configurar la resolución de la pantalla y los controles. Primero le damos a "Opciones -> Configurar plugin gráfico". Escogeremos nosotros todos los detalles gráficos. Y luego a "Opciones -> Configurar plugin control" para configurar los botones.

Para empezar a jugar le damos a "Archivo -> Abrir rom" la buscamos y listo, a jugar. Que lo disfrutéis.

11 de febrero de 2007

Anécdotas informáticas

Navegando en internet se pueden encontrar muchas cosas, entre otras "Lo que no es un informático". Personalmente me siento identificado con el escrito.

Os voy a contar varias anécdotas.

La primera es la típica situación en la que un amigo te llama y te dice:

- Eh, tío. El ordenador me va lento ¿Qué le pasa? (Dando por sentado que tienes superpoderes y lo sabes)

- Pues no sé. Si eso este fin de semana me paso y te lo miro que ahora estoy liado.

Entonces viene la contestación de tu amigo.

- No te preocupes, no pasa nada. (tú piensas que podrás seguir con lo que estabas haciendo) Pásate ahora y me pones Windows que como se tarda cero coma... (¿Qué me estás contando?) ... además lo necesito para... (escusa descabellada) ... y es que me hace falta para mañana.

De repente ves como pierdes el resto de la tarde, aunque no pierdes la esperanza.

- No creo que sea necesario formatear, si lo miro el sábado con más tiempo... (pero tu amigo te corta)

- Si hay que formatearlo seguro, venga vente aquí te espero. Pi, pi, pi...

Bueno, te dispones a hacer las operaciones, y cuando casi has terminado te dice:

-Bueno, ¿dónde me has guardado mis documentos y las carpetas que tenía en el escritorio?

Aquí hay dos opciones: O bien esto ya lo veías venir y no has tocado sus archivos (algo que siempre suelo hacer), o se los has metido en un dvd. Entonces recuerdas que ha dicho algo de un escritorio, y cómo el tío es un maniático de la seguridad le ha puesto contraseña a su sesión (la única del equipo) y como se considera un manitas se ha bajado programas para ponerle contraseñas a las carpetas.

- ¿Qué tenías en el escritorio? No sería muy importante, ¿no?

- Pues todo el trabajo de la facultad, en una carpeta con contraseña que le puse con un megaprograma del 15. (¿A quién se le ocurre poner las cosas importantes de la facultad en el escritorio y además no avisar, y diciendo "formatea todo si da igual", que esto me ha pasado)

Al final acabas hasta las narices, a las 11 y media de la noche, y sin que te den las gracias (Si tampoco es tanto pedir ¿no?).

Otra que me pasó hace relativamente poco.

Estás comiendo tranquilamente y te llaman por teléfono.

- Hola, ¿estás comiendo? (parece recochineo) es que te llamo a estas horas no por molestar, si no para pillarte seguro en tu casa. Sólo quiero que me contestes a una cosilla rápida. Te comento. Ayer limpie el ordenador, vamos que lo abrí y le pase el trapo por dentro. Lo desmonté entero yo sólo y lo limpié entero y ahora cuando lo enciendo se reinicia sólo.

- Pues me parece muy raro. (Lo primero que pensé fue en la ventilación del micro) ¿Qué has desmontado?

- Lo justo, los ventiladores y poco más. (claro que te digan estas cosas te mosquea porque se nota que algo más tuvo que hacer para que se le reinicie cada vez que arranca)

- ¿Seguro que sólo los ventiladores?

- Sí, bueno, pero fueron todos todos. (todos todos... qué sospechoso)

- ¿A qué te refieres?

- También le di un poco por encima a uno muy gordo, creo que era el del micro. Tenía pegamento. (¿Pegamento?)

- ¿Cómo dices? (No sé por qué pensé en la masilla termica)

- Es que lo he sacado. (En este momento me tiré a la piscina sin saber si lo que iba a decir sería correcto)

- A ver, ¿Has desmontado todas las peizas?

- Sí. (Si la gente hablase claro...)

- Vale, ¿has quitado el ventilador del micro?

- Sí.

- (Aquí sentí miedo) ¿Has sacado una cosa con plaquitas de color gris o naranja metalizado?

- Sí. (Aja el disipador!)

- Y ¿Dónde tenía el pegamento?

- En la parte de abajo de una cosa naranja.

- Vale, le has quitado la masilla térmica creo que es de eso.

- Pues gracias ya la compro y se la pongo. Adios.

Vale, por lo menos no te ha dicho que vayas a su casa y tal, pero has perdido media hora de la comida adivinando que ha sacado el disipador y le ha limpiado la masilla pensando que es pegamento. A lo mejor es por estas cosas que el primero piensa que somos adivinos. Sigamos, porque a los 10 minutos la historia continúa.

- Hola otra vez. Me he dado cuenta ahora que no se reinicia cuando lo enciendo, que es cuando estoy un ratillo haciendo cosas y voy a ver una película o pongo un juego. (Pues qué velocidad de hacer cosas en 10 minutos). Además hace un ruido raro. Te lo pongo para que lo escuches. (A saber lo que hizo, aunque no se oía nada)

- Pues no lo escucho.

- Hace buuur buuur. (Pensé que algunos de los cables daba en el ventilador del micro, por haberlo movido y tal)

- ¿Hay algún cable rozando algún ventilador?

- No. (Vaya, tendría que volver a usar el superpoder de la adivinación)

- Pues no se. ¿Quieres que me pase cuando tenga un hueco a verlo?

- No hace falta, si seguro que lo sacas por teléfono. (Qué confianza en mí)

- A ver, ¿Puedes decirme algo más en cuanto a lo que ves?

- Veo que hay un cable suelto y que está dándole al ventilador de la gráfica. (Pero si el ventilador de la gráfica está hacia abajo, qué raro)

- Apártalo a ver si no hace ruido.

- No puedo, están unidos. (?¿) El cable está unido al centro de las aspas del ventilador.

- ¿Cómo?

- Te explico... Las aspas del ventilador están colgando, sujetas por el cable. Bueno, no te preocupes, mañana voy a comprar la masilla y se la pongo. Te dejo que voy a comer. Adiós.

¿Por qué no dio ese tipo de detalles al principio? Ah, es verdad, nuestros poderes...

Bueno y la última pero que personalmente es la que más se repite después de "pásate a ponerme Windows".

- Oye, ¿Tú sabes piratear la tarjeta del digital?

- Pues no.

- Pues vaya informático, ¿Qué os enseñan el la facultad?

Bueno, a los que se sientan aludidos: Lo siento iba sin intención, pero si no lo posteaba después de leer el otro comentario me daba algo.

Espero que os guste.

30 de enero de 2007

Holly Dolly - Dolly song

Después de Crazy Frog, ahora llega Holly Dolly. Una simpática vaquita que nos mete un ritmillo difícil de olvidar en un rato. No se que tendrá la canción, pero está bien.



Si preferís sólo escuchar la canción o escuchar otras, este es el enlace a la sección música del servidor, donde podréis encontrar esta y otras muchas más.

21 de enero de 2007

VLC: Que tus amigos vean lo que ves tú

He aquí uno de los mejores de reproductores multimedia. En tan solo unos 10MB que ocupa el instalador tienes todos los codecs de audio y vídeo que necesitas para reproducir cualquier cosa. Y no sólo eso, si no que además puedes hacer que tus amigos lo disfruten al mismo tiempo que tú.

Si usas linux (alguno basado en Debian) puedes instalarlo directamente de los repositorios.

sudo aptitude install vlc

Si usas cualquier otro sistema operativo lo puedes descargar de la página oficial. Está disponible para todos, con la misma interfaz gráfica también.

A continuación explico como configurarlo en modo servidor, y a continuación que hacer para ver lo que está emitiendo tu amigo.

Modo servidor:

Abre el vlc, le das a "archivo -> abrir archivo". Pulsa en explorar para escojer el archivo que quieras reproducir. Una vez escogido marca la opción "Volcado/Salvar" y pulsa en "opciones...".

En esta ventana que aparece nueva, marca las opciones de "Reproducir localmente" y "HTTP". En este apartado pon tu dirección ip. En puerto puedes poner el que quieras, pero asegúrate de abrirlo en tu firewall o en tu router.

En la sección de "Opciones de transcodificación" marca la casilla "codecs de vídeo". Escoge "WMV1". En "tasa de bits" pon el valor 16 y en "escala" 0.5. Marca ahora la casilla "Codecs de audio". Escoge "mp4a" y en "tasa de bits" pon 16. En "canales" elije 1. Pulsa "OK" y luego otra vez.

Puedes ir probando a cambiar las "Opciones de transcodificación" para que se vea mejor. Yo lo tengo puesto así porque es como mejor funciona para el ancho de banda de mi casa. Si estoy en la facultad, por ejemplo, "escala" será 1 y la "tasa de bits" será mayor.

Ahora el resto del mundo podrá ver lo mismo que tú.

Configuración de cliente:

Abres el vlc. Una vez que tu amigo te diga que ya está reproduciendo, su dirección ip y qué puerto está usando, le das a "abrir archivo -> Abrir volcado de red".

Marca "HTTP/HTTPS/FTP/MMS". En "URL" pon la dirección ip de tu amigo, dos puntos (:), y el puerto que está usando (todo junto en una forma de este tipo, ip:puerto). Pulsa "OK" y al poco tiempo estaréis viendo y/o escuchando lo mismo.

Pues nada, a disfrutarlo que está muy bien el invento ;)

18 de enero de 2007

Matamarcianos en ensamblador

Aquí os dejo mi última creación. Se trata de la práctica de Estructura de los Computadores y consiste en un juego que teneníamos que hacer en ensamblador. podeis descargarlo desde el servidor o desde un enlace externo.

Descarga externa
Descarga servidor

Si quereis probarlo en linux no podeis porque no funciona con wine. También os dejo una remasterización del Space Invaders que encontré en la web de kikorb. Este si funciona con el wine, aunque no carga bien las fotos png.

Descargar

Espero que disfruteis de los dos, y que por lo menos probeis el mio.

17 de enero de 2007

Cambiando el splash de gnome

¿Estais cansados de ver siempre la misma imagen marroncita mientras carga gnome? Pues tiene solución. Voy a explicar como cambiarlo de dos formas distintas.

Vamos a empezar con la más elaborada.

Nos vamos a nuestra querida consola y ejecutamos:

gconf-editor

Se nos abrirá una ventana parecida a la de la imagen. Entonces pinchamos en las siguientes carpetas: apps -> gnome-sessions -> options. En el último apartado tenemos la ruta de imagen que sale en nuestro splash, simplemente cambiala por la que tú quieras. Recomiendo que sean png. Comprobad que la casilla "show_splah_screen" está ,arcada.



Esta segunda forma consiste en instalar un paquete, aunque hay gente que prefiere no instalar más programas y por eso he puesto la opción anterior.

Abrimos una consola y ejecutamos:

sudo aptitude install gnome-splashscreen-manager

Esta aplicación permite cambiar el splash de forma más comoda. Escoge uno, selecciona y listo.

Bueno, espero que os haya servido de ayuda.

14 de enero de 2007

Usar EyeToy como webcam en Linux

Vamos a instalar ahora nuestra cámara en Linux. Como siempre está pensado para debian y ubuntu. Si usas debian abre una consola y escribe: "su" y pon tu contraseña y sigue los pasos sin escribir sudo.

Lo primero que necesitamos:

Los headers del núcleo. Para saber qué núcleo tenemos escribimos "uname -r". En Debian tendremos que bajarlos de la página oficial. Podemos instalarlos directamente con:

sudo aptitude install linux-headers-tu_núcleo

Ahora necesitamos el compilador, aunque Debian debe tenerlo ya instalado.

sudo aptitude install build-essential

Bien, ahora necesitamos los drivers, te los puedes bajar de aqui y compilarlos a mano si tu distribución no esta basada en debian.

Añadimos los repositorios a nuestra lista (no os asustéis si usáis ubuntu)

sudo gedit /etc/apt/sources.lst

y añadimos al final las siguientes lineas

# ov519 repository
deb http://www.rastageeks.org/downloads/debian binary/
deb http://www.rastageeks.org/downloads/debian backport/
deb http://www.rastageeks.org/downloads/debian source/


actualizamos aptitude y instalamos los drivers.

sudo aptitude update
sudo aptitude install ov519-source
sudo module-assistant a-i ov519


Ya debería funcionar. Si no es así instálalos a mano. Bájate los drivers (están unas lineas más arriba) y vamos a empezar.

Descomprímelos en tu carpeta personal y abre una consola.

cd ov519-1.0.0.beta2
make
sudo make install
sudo update-modules
sudo modprobe ov51x
sudo modprobe ov519_decomp


Si no funciona:

sudo insmod ./ov51x.ko
sudo insmod ./ov519_decomp.ko


Ahora vamos a hacer que se cargue todo al inicio, y habremos terminado.

sudo echo "install ov51x /sbin/modprobe --ignore-install ov51x; /sbin/modprobe ov519_decomp" > /etc/modprobe.d/ov51x
sudo update-modules


Ya hemos terminado, ¿Listo para usar tu webcam?

Aquí dejo el enlace al tutorial original, aunque está en inglés. Espero que lo disfruteis.

Usar EyeToy como webcam en Windows


En lo que llevamos de año (2007) varias personas me han preguntado como conectar el EyeToy de Play Station 2 al ordenador; aunque ya me he topado con esta tarea varias veces.

La primera vez lo encontré en google de casualidad, así que aquí dejo los pasos.

Para empezar tienes que darle la vuelta al EyeToy y fijarte un unos numeritos que tienen la siguiente forma (más o menos): SHN - 0...030 (o acabado en 31).

Una vez con esta información en nuestro poder nos descargamos los drivers de nuestro modelo. En teoría hay que modificar los drivers, aunque estos ya están preparados para usarlos. Los encontré así en internet, pero no recuerdo la página para poner el enlace con su correspondiente tutorial.

modelo30
modelo31

Cuando los tengamos los descomprimimos y enchufamos nuestra webcam al usb. Entonces saldrá el globito de Windows diciendo que ha detectado nuevo hardware. Pinchamos en él y le damos a instalar desde una lista o ubicación específica y a siguiente.

Ahora hacemos click en incluir esta ubicación en la búsqueda y buscamos la carpeta que hemos descomprimido. Le damos a siguiente.

Cuando encuentre los drivers dirá que si son de confianza, le damos a continuar y cuando acabe listo. Ya tenemos webcam.

Espero que lo disfruteis.

12 de enero de 2007

Technorati

Bueno, este post es sólo una formalidad para tener los servicios de technorati. Si queréis probarlos este es el enlace

Technorati Profile

Goal United

Buenas noches, esto es algo que acabo de encontrar y que merece la pena, aunque llega en muy mala fecha. Lo recomiendo sobre todo para después de los exámenes eh!.



¿Os acordáis de Ogame? Pues esto trata sobre un juego parecido pero de fútbol. De momento la idea me ha parecido buena y acabo de registrarme.

Aquí os dejo la página. GoalUnited

Para registrarte rellena los campos que aparecen en la página acepta los términos y dale a registrar. Te mandarán un correo con la Url de activación. No te quedes esperando a que salga algo después de darle. Vuelve a la página y haz click sobre el futbolista y rellena el formulario. Tu dirección no hace falta, pero la fecha de nacimiento tienes que separarla por puntos así dd.mm.aa.

Bueno, espero que lo disfrutéis.

10 de enero de 2007

Letras de canciones en WMPlayer 11

Estoy cansado de programar un maldito matamarcianos en ensamblador, así que posteo esto como una utilidad (no muy revolucionaria) y que como tal está en el servidor en la sección correspondiente.

Se trata de un plug-in que te muestra la letra de la canción que estás escuchando como si fuese una visualización (las barras esas de colores que vemos mientras se reproduce la canción).

Todo hay que decirlo, no es ninguna maravilla porque ya disfrutábamos esta opción en Amarok. Pero para los que todavía no conocen las maravillas de linux, seguro que les hace ilusión.

El enlace a la página oficial está aquí, y aquí dejo el enlace para descargarlo:

lyrics-plugin

El servidor que usa el plug-in es la siguiente página: Lyricsfreak

1 de enero de 2007

Feliz 2007

Bueno, puede que llegue un poco tarde; pero ahí queda mi felicitación para este nuevo año. A disfrutarlo que solo quedan 364 días.



Y como no podía faltar, la foto de google de este año.